agosto 22, 2025
11 11 11 AM

Caminos rurales: Obras en la conservación de la red vial rural de Córdoba

El Ministerio de Bioagroindustria, a través de la Dirección General de Infraestructura Agropecuaria, posibilitó numerosas obras en la red vial rural de todo el territorio de la provincia.

Los Consorcios Camineros ejecutan estas obras y su mantenimiento para asegurar la conectividad y desarrollo de la producción a lo largo de todo Córdoba.

En esta última semana, se realizaron diversos trabajos para seguir mejorando los caminos rurales.

El Consorcio Caminero N°292 Plaza San Francisco realizó la incorporación de ripio en el camino N°22, el cual es un acceso clave para los vecinos de la zona ya que conecta con el colegio IPEA N°222.

El Consorcio Caminero N°392 Los Chañaritos, después de las recientes lluvias, ejecutó obras para repasar y acondicionar 12 kilómetros del camino rural N°14, con el objetivo de que vuelva a estar en condiciones para los vecinos y productores de la zona.

Por su parte, el Consorcio Caminero N°271 Melo realizó importantes tareas de mantenimiento en el camino Sol de Mayo, aprovechando la humedad del suelo producto de las condiciones climáticas.

Los avances también siguen en Gutenberg, a través del Consorcio Caminero N°413. En este caso, se ensanchó y levantó el caminero secundario N°201, que une Los Hoyos y Alta Córdoba. Se mejoró la transitabilidad.

El Consorcio Caminero N°294 Las Peñas Sud, también ejecutó obras para mejorar la infraestructura de sus caminos.

Por un lado, se avanzó con un tramo crucial de arenado en el Camino Secundario N°294, y por otro, se continuó con el mantenimiento del Camino Secundario N°511.

Por último, el Consorcio Caminero N°308 Berrotarán realizó un repaso general del Camino Secundario N°512, que conecta las localidades de Berrotarán y Las Puertas Coloradas.

Estos avances de obra y tareas de mantenimiento reflejan el compromiso de la Provincia y del sector productivo para fortalecer la infraestructura rural, asegurar la conectividad, el desarrollo de la producción y garantizar condiciones seguras para el desarrollo agropecuario a través de nuestros caminos rurales.