octubre 28, 2025
11 11 11 AM

Escuelas del norte cordobés recibieron equipamiento tecnológico para potenciar aprendizajes

En un nuevo paso hacia la reducción de las desigualdades históricas en el territorio provincial, el Gobierno de Córdoba entregó 285 netbooks a 14 escuelas de cuatro localidades del norte cordobés, alcanzando a instituciones de los departamentos Totoral, Tulumba, Río Seco y Sobremonte.

El acto se desarrolló en Villa María del Río Seco, y estuvo encabezado por la vicegobernadora, Myriam Prunotto, junto al ministro de Educación, Horacio Ferreyra, el secretario de Educación, Luis Franchi, y el legislador departamental, Ramón Flores.

Se trata de una región alcanzada por el Plan de Igualdad Territorial, que contempla inversión en infraestructura y desarrollo humano para mejorar las condiciones de vida de la población, iniciativa que recientemente fue convertida en ley por la Legislatura.

En la oportunidad, Prunotto resaltó que esta acción “ratifica la decisión de llevar políticas educativas y de inclusión digital a cada rincón de la Provincia. Con cada computadora que llega a una escuela reafirmamos nuestro compromiso con la equidad: queremos que todos los estudiantes, vivan donde vivan, tengan las mismas oportunidades de aprender con tecnología y proyectar un futuro con más herramientas”.

Por su parte, el ministro Ferreyra subrayó el mandato político del gobernador Martín Llaryora de priorizar la inversión en educación en todo el territorio provincial: “Antes de fin de año todos los laboratorios de las instituciones educativas estarán actualizados y vamos a comenzar también con la entrega de equipamiento de Robótica. En Córdoba seguimos haciendo escuela y generando mejores condiciones para la tarea docente y el aprendizaje de nuestros estudiantes”.

Iniciativa que se inscribe en el programa TecnoPresente del Ministerio de Educación, una política de Estado que busca garantizar que los estudiantes del norte cordobés tengan acceso a los mismos recursos que los del resto de la provincia.

Escuelas beneficiadas en esta etapa

Escuela Bartolomé Mitre, Villa del Totoral
Escuela José de San Martín, Villa María
Escuela Presidente John F. Kennedy, Las Peñas
Escuela José Manuel Estrada, Las Arrias
Escuela Juan de San Martín y Gómez, Sarmiento
Escuela Ramón José Cárcano, Cañada de Luque
Escuela Obispo Olegario Correa, Villa Tulumba
Escuela María Laurentina Robledo, Lucio V. Mansilla
Escuela Ing. Federico Neher, Santa Elena
Escuela 24 de septiembre, Capilla de Siton
Instituto Victor Mercante, San José de las Salinas
IPEM N° 112 Dr. César Iñiguez Montenegro, Sebastián Elcano
IPET N° 125 Lidia Pura Benítez, Villa Tulumba
Escuela General San Martín, San Francisco del Chañar
Con esta iniciativa, el Gobierno de Córdoba reafirma su decisión de acortar brechas territoriales y garantizar inclusión digital, fortaleciendo la presencia del Estado en el norte provincial y acompañando con hechos concretos el derecho a la educación de calidad para todos los cordobeses.