julio 11, 2025
11 11 11 AM

EPEC cerró su participación en la Conferencia Climática Internacional

En el marco de la tercera y última jornada de la Conferencia Climática Internacional y de la 5° edición de la Cumbre Mundial de Economía Circular, la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) tuvo una destacada participación, reafirmando su compromiso con un modelo energético más eficiente, sostenible y centrado en las personas.

Durante la jornada, se llevaron a cabo sesiones plenarias con la participación de referentes del sector energético, entre ellos, el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Fabián López; el secretario de Planeamiento Energético, Sergio Mansur; y el presidente de EPEC, Claudio Puértolas.

La primera sesión del día, titulada “Transición energética: el riesgo de la inacción”, fue moderada por el ministro López, quien hizo hincapié en la necesidad de establecer metas claras en materia climática: “No nos podemos quedar cortos en las acciones climáticas: necesitamos metas verificables, medibles, que nos indiquen que vamos en la dirección correcta y a la velocidad indicada”, subrayó.

A continuación, se desarrolló la sesión “Gobernar para la transición energética” moderada por Sergio Mansur, quien resaltó que el proceso de transición no sólo transforma la matriz energética, sino también los marcos institucionales:

“Hoy los roles cambiaron. Ya no hay un sistema centralizado donde el usuario es pasivo. Ahora el usuario es parte activa, y eso exige nuevos modelos de gestión y regulación”, afirmó.

En su intervención, Claudio Puértolas compartió los avances de EPEC en materia de eficiencia y digitalización de la red eléctrica: “No hay energía más económica y menos contaminante que la que no se consume. En EPEC trabajamos tanto en lo tecnológico como en lo cultural: modernizando equipamiento y educando para un consumo más eficiente”, explicó.

También destacó programas como USORES y Ecohéroes, el despliegue de medición inteligente y el desarrollo de energías renovables y generación distribuida: “Recolectamos millones de datos que permiten al usuario tomar decisiones inteligentes. Queremos que cada inversión se traduzca en mejor servicio y en un consumo más racional de la energía”, concluyó Puértolas.

Al cierre de la jornada, el intendente de la ciudad de Córdoba, Daniel Passerini, recorrió los espacios institucionales de EPEC, acompañado por el ministro López y el presidente de la Empresa.

Allí conocieron en detalle las propuestas de educación energética, concientización ambiental y movilidad sostenible que la Empresa expuso durante el evento.

La participación de EPEC, en articulación con el Gobierno de Córdoba y el municipio capitalino, reafirma su protagonismo en la agenda energética de la provincia, impulsando una transición justa, inclusiva y con visión de futuro.