Con la presencia del gobernador Martín Llaryora, quedó inaugurado el polideportivo 73 en la ciudad de Córdoba, ubicado en el Barrio 16 de Noviembre, al noroeste de la Capital.
La acción se enmarca dentro del proyecto que contempla ejecutar 220 polideportivos, de los cuales 101 son en Capital y 119 en el interior. Del total, 137 ya fueron inaugurados, 31 están finalizados y 52 en ejecución.
Durante el acto Llaryora sostuvo que “en este momento que estamos en recesión, poder avanzar en obras es muy importante”.
Al mismo tiempo, agradeció a la Municipalidad de Córdoba y al centro vecinal por el acompañamiento para que este tipo de obras sean una realidad. “Si ustedes no nos hubieran acompañado y apoyado, hoy nosotros no estaríamos en el lugar que estamos y claramente no podríamos estar desarrollando todas estas acciones”.
En particular, la ejecución de los trabajos implicó una inversión de 500 millones de pesos. Además, la totalidad de los lotes donde se construyó el polideportivo son de dominio municipal.
Se trata de un playón cubierto con una estructura metálica de paneles de chapa galvanizada con una superficie de hormigón de 600 m². También cuenta con un módulo habitacional de 65,60 m² cubierto, compuesto por una oficina, S.U.M, tres baños y un depósito.
“Ustedes saben que no es lo mismo un barrio con infraestructura que un barrio sin ella. Lo que creen que es igual es porque hace muchos años que viven con todas las comodidades”, enfatizó Llaryora.
El polideportivo está equipado con juegos infantiles compuestos por hamacas, tobogán, sube y baja, calesita integradora, pórtico triple integrador y tobogán de primera infancia. Para la práctica deportiva, cuenta con arcos de fútbol con aro de básquet y columnas extraíbles de vóley con su respectiva red.
Con respecto al equipamiento general, el espacio de recreación tiene bancos, mesas de hormigón y cestos de basura.
El gobernador resaltó que este tipo de obras son de suma importancia en el crecimiento de los chicos y jóvenes de los barrios. “Para que los chicos no caigan en la droga, necesitan naturalmente la escuela, pero también que tengan la posibilidad de hacer deportes. Los chicos que están en la escuela y están en el deporte, no están en la esquina y nosotros les tenemos que brindar condiciones a todos en todos los barrios”.
Y agregó: “Este polideportivo llega acompañado también de una placita integradora, las familias que tengan chicos con discapacidad no tienen que irse a otro lugar, en esta plaza pueden jugar todos juntos e integrados.
Audio: Martín Llaryora
A su turno, el viceintendente Javier Pretto, a cargo del municipio capitalino, destacó el trabajo en conjunto para que los vecinos puedan realizar actividades recreativas.
“En este espacio se van a poder realizar deportes y a educarse en valores, y así vamos a hacer una sociedad cada día más compacta, más homogénea, donde todos nos ayudamos”.
Seguidamente, la ministra Jure expresó: “Gobernar es tratar de ayudar al otro, es hacer lo posible por generar progreso y para que la gente pueda estar un poquito mejor. Y estos espacios reflejan eso. Espacios donde los chicos fortalecen no solo el cuerpo haciendo deporte, fortalecen el alma y aprenden a jugar en equipo”.
Por último, Marcelo Vélez, presidente del Centro Vecinal, indicó que “este poli es un gran progreso para el barrio, como así también, para los colegios de la zona”.
Material de descarga
Audio:
MLL POLIDEPORTIVO 16NOV. (1)Descarga
Video:
Gobernador:
YouTube: https://www.youtube.com/watch?v=4JzfaCrPXIw
WeTransfer: https://we.tl/t-htt8PMyWQP
Más notas:
YouTube: https://www.youtube.com/watch?v=UxnQ1_IdX6M
WeTransfer: https://we.tl/t-z0tKnC7DRk
