Desde el Ministerio de Ambiente y Economía Circular se llevó a cabo una nueva jornada de capacitación en el marco del programa Guardianes de las cuencas, en la que participaron 210 estudiantes de Villa Icho Cruz y San Antonio de Arredondo. Se
El Gobierno de Córdoba continúa impulsando acciones para fortalecer la seguridad en las zonas rurales. En esta oportunidad, el ministro de Bioagroidunstria, Sergio Busso, inauguró el destacamento policial Las Ensenadas – Los Jagüeles, ubicado en el departamento Río Cuarto. Además, se hizo
La Dirección General de Defensa del Consumidor del Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de Córdoba inauguró su nueva sede, ubicada en Av. Colón 724 de la ciudad de Córdoba. Con el flamante espacio, el organismo consolida su compromiso con una
La Provincia, a través del Ministerio de Ambiente y Economía Circular, lanzó el Programa BioCorredor Xanaes-Plujunta, una iniciativa estratégica que busca fomentar la conectividad de biodiversidad entre localidades del Departamento San Justo. Los corredores biológicos (CB) son espacios geográficos delimitados que juegan
El Gobierno de Córdoba continúa fortaleciendo la infraestructura educativa mediante el Fondo para la Descentralización del Mantenimiento de Edificios Escolares Provinciales (Fodemeep). En abril se acreditaron 1727.969.415 pesos destinados a municipios y comunas, para tareas esenciales en escuelas de todos los niveles.
El Gobierno de Córdoba, a través del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos, avanza en la ejecución de la obra para mejorar la eficiencia del sistema de riego en el departamento Cruz del Eje, en la zona de la localidad de Media
Apross vuelve a pedir el uso del token de seguridad en farmacias para la presentación de recetas y el retiro de medicación, a partir de este martes. La medida restablece una herramienta fundamental para garantizar la seguridad, trazabilidad y control en la
Este viernes, el gobernador Martín Llaryora encabezó el encuentro con las 270 escuelas de gestión pública y privada de toda la provincia que participaron de las pruebas “Aprender “Alfabetización 2024”. Más de 400 personas, entre docentes, directivos, supervisores y estudiantes fueron parte